NOSOTROS

Quiénes Somos

Synbio BootCamp es una competencia latinoamericana fundada con la intención de formar a la próxima generación en biología sintética. Hasta 2024, hemos organizado cuatro ediciones de la competencia que incluyen seminarios, talleres y conferencias que permiten a los estudiantes de la región aprender los fundamentos de la biología sintética.

Diseñado por Freepik

Misión

Nuestra misión es proporcionar una plataforma para que la próxima generación cultive las habilidades y conocimientos esenciales en este campo de vanguardia.

Visión

Crear un entorno inclusivo y colaborativo en el que los participantes de toda Latinoamérica puedan aprender sobre biología sintética, independientemente de su posición social, y establecer relaciones significativas que promuevan el crecimiento mutuo y el intercambio de conocimientos científicos.

Diseñado por Freepik

Nuestro Programa

A través de una serie de seminarios, talleres y conferencias cuidadosamente seleccionados, nos esforzamos por capacitar a los estudiantes de toda la región con los principios fundamentales de la biología sintética, fomentando una comunidad de innovadores preparados para liderar los avances científicos del futuro.

Nuestras Categorías

Nuestro Impacto en Numeros

Participantes
+ 0

Gracias al apoyo de los patrocinadores y al arduo trabajo de más de 30 organizadores, podemos ofrecer el único programa gratuito de Biología Sintética en América Latina. El 61% de los participantes son mujeres entre 14 y 29 años, en comparación con el 38% de hombres.

Equipos y Proyectos
0

Todos nuestros equipos, con una composición 100% internacional y multidisciplinaria, han concebido 20 proyectos enfocados en combatir enfermedades que afectan a la población regional. Además, se han ideado 22 soluciones innovadoras para abordar problemas ambientales en ciudades y comunidades mediante la aplicación de la biología sintética. Paralelamente, se han desarrollado 18 nuevos biomateriales, bioproductos y biocombustibles, junto con la propuesta y el diseño de 18 productos y soluciones para enfrentar los desafíos del sector agroalimentario.

Colegios y Universidades en América Latina
+ 0

El 32% de los participantes provienen de escuelas secundarias, con edades entre 13 y 18 años, mientras que el 68% proviene de universidades. Los participantes provienen de 21 países de América Latina, abarcando 155 escuelas y 142 universidades.